Nancy Presuel
Nací en Yucatán, México, en 1969, y vivo en los Países Bajos desde 1997.
Después de trabajar varios años en el mundo empresarial, sentí la necesidad de tomar un nuevo rumbo. Este cambio me llevó a adentrarme en las terapias holísticas y la medicina natural.
Hice mis primeros estudios en la Academia Holos para Terapia de masaje holístico (2002 2005) en Utrecht, Holanda. La idea de que el cuerpo es un canal para la mente, las emociones y los pensamientos, y cómo esto influye en ciertos patrones de comportamiento, me apasionó profundamente.
Así fue como descubrí la vocación que me llevaría por muchos caminos en mi vida, ¡literalmente!
Desde mi juventud, siempre me ha interesado el desarrollo integral del ser humano.
A los nueve años comencé a practicar artes marciales, específicamente Taekwondo, disciplina en la que obtuve el cinturón negro a los dieciocho años y competí a un alto nivel, en los más de 20 años de práctica.
Con el paso de los años, continué perfeccionando mis habilidades con Aikido, una disciplina japonesa que practico desde el año 2006 hasta ahora.
El anhelo de crecer interiormente me llevó a muchos continentes y países lejanos en donde tomé diversos cursos y postgrados de formación, incluyendo formaciones en la Universidad de Oneness en India, donde me convertí en transmisor de Deeksha.
En Japón seguí entrenamientos en Ki-Aikido, Reiki y Sotai-Ho.

En 2012 obtuve mi diploma en Medicina Tradicional China (MTC) como Acupunturista, en la Academia Qingbai, en los Paises Bajos.
Estos estudios incluyeron una valiosa experiencia de práctica profesional en el hospital de Medicina Tradicional China en Qingdao, China.
La profundidad y sabiduría de esta medicina me resultaron fascinantes y de gran valor. Mi consultorio en Trabajo Holístico, Masaje Médico, Shiatsu y Curación natural se enriqueció con los conocimientos de la MTC, lo que me llevó a ampliar mis servicios.
A lo largo de los años, he ayudado a muchas personas a mejorar su salud y bienestar con los métodos y técnicas que he aprendido.
He trabajado tanto en el ámbito empresarial, con mi consultorio en ENECO WORLD (2006-2022), como en mi propio consultorio, Yokina Health and Balance y Qi-Alignment.
Durante la pandemia en 2020, profundicé en lo que siempre ha sido una parte fundamental de mi vida: el estudio de la filosofía budista.
Ya practicaba un tiempo el budismo, la meditación y el Qigong, disciplinas que han sido esenciales en mi vida, estudio y trabajo.
Sin embargo, en ese momento decidí centrarme plenamente en ellas y realicé formaciones en Psicología de la Compasión en el Instituto Nalanda para Ciencias Contemplativas de Nueva York, USA.
No solo la filosofía budista ha sido algo fascinante e importante en mi vida, también el arte de la respiración y el movimiento, el Qigong, se volvió indispensable y valioso para mi bienestar.
Por eso decidí formarme como instructora de meditación y obtuve la certificación como profesora de Qigong en los Países Bajos. Para poder compartir todo ese arte del bienestar con muchos.
En los períodos de la vida dónde necesité más apoyo y restauración, fue este poderoso arte de la medicina china, de la respiración y del movimiento consciente, el Qigong, lo que literalmente me regresó a la vida…o al QI.
Actualmente, curso dos programas de postgrado, uno es una formación de cuatro años en Entrenamiento de Meditación Profunda en el Instituto monástico, Maitreya, en Ámsterdam y el otro es un programa de postgrado de cinco años en el Monasterio Nalanda, en Francia.
Por ello, no es raro encontrarme en templos budistas alrededor del mundo, desde España hasta Bután. Lugares llenos de energía y sabiduría.
Estas experiencias han enriquecido profundamente mi vida. Siempre he creído que podía ayudar mejor a los demás combinando mi pasión por el conocimiento y el movimiento, con mi curiosidad innata por la vida.
Lo hago explorando y desarrollando la sabiduría interior y la dimensión espiritual del ser humano.
Compartir estas disciplinas desde mi propia visión me llena de satisfacción. Creo firmemente que las personas tienen la capacidad de la transformación, cuando se les proporcionan las herramientas adecuadas. Todos a nuestro ritmo, único y en nuestro camino.
De esta manera, cada persona obtiene lo que necesita para afrontar los desafíos de la vida y, al mismo tiempo, desarrollarse hasta alcanzar su máximo potencial y expresar plenamente su belleza humana.
Mi misión es transmitir estos conocimientos y disciplinas ancestrales de la mejor manera posible. El conocimiento crece cuando se comparte; tanto el que enseña como el que aprende pueden enriquecerse mutuamente y evolucionar juntos en su camino de vida.